ESTRUCTURA DE MADERA

El armado de la retícula de madera me lleva el primer cambio en lo planeado, se cambian los
tornillos de 2”, por clavos de 2”, por la imposible utilización del taladro inalámbrico en un espacio
demasiado reducido.
La estructura se empieza armar sobre los moldajes vacíos, cuando se tenía la primera capa de
la retícula terminada se dispone a instalar las patas metálicas que separan el nido de madera
con el suelo para evitar la humedad venida de este, dichas patas se intalan antes del llenado
de los cimientos y posterior al armado de la retícula para tener una exactitud y evitar errores en
la intalación de estas. Las cuales van apernadas a las maderas con pernos hexagonales G2
1 1/2” por 1/4” y tuercas 1/4”, cabe señalar que cada lado de las pletinas llevan golillas 1/4”.
A medida que se arma la retícula se van realizando el escavado y la instalación de las patas
aisladas, las cuales están hechas con pletinas metálicas de 2mm, soldadas a un Fe estriado de
12 mm.
El llenado de las cientos de patas aisladas son realizadas con hormigón H-20 vertidos en la
perforación, Como moldaje y terminación se utiliza el cuerpo de botellas desechables de 3 y 
2 1/2 lt.
Posterior al armado completo de la estructura se pinta con dos manos de carbolineo para evitar
que la madera se pudra y así perdure por varios años.