“Un montón de piedras son materia, pero no son arquitectura” ( Zumthor, Peter (2006): “ATMÓSFERAS” Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona,
España, 2006, (1° edición, 3° tirada, 2011))
Cabe señalar que cualquier elemento puede ser materia, pero eso no significa que sea arquitectura,
la forma que el arquitecto lo transforma o lo utiliza es lo realmente lo que da dicho carácter, la forma de utilizar la luz, la disposición de ocupar la materia con un propósito es realmente lo que le da sentido a
los materiales.
“La búsqueda de una expresividad material en una obra por pequeña que ésta sea, y es
precisamente a través de tal idea que la obra consigue alcanzar un interés arquitectónico”(Román, Juan. Ciudad Valle Central. Talca: Editorial Universidad de Talca,2003).
Esto se traspasa a las construcciones de las obras tal como dice Román a través de los materiales y la forma en que los alumnos la utilizan o la dispones es lo que le da el carácter y la belleza a una obra que se emplaza en un lugar en específico.
“coged una piedra: podéis serrarla, afilarla, horadarla, hendirla y pulirla, y cada vez será distinta.
Luego coged esa piedra en porciones minúsculas o en grandes proporciones, será de nuevo
distinta” (Zumthor, Peter (2006): “ATMÓSFERAS” Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona,
España, 2006, (1° edición, 3° tirada, 2011)
Si bien cada entorno es distinto a otro, se pueden utilizar los mismos materiales, pero las particularidades serán distintas, según donde se encuentre emplazada la obra.
Desde esta mirada la materia arroja claramente una forma de cultura y tradiciones en el territorio, respondiendo a cada contexto en forma particular, de esta manera la materia se puede entender como el elemento que al ser ocupada de alguna manera le da el carácter a un entorno en particular.
En este caso la materia disponible nace de la mudanza de una empresa de pallet, cuyo propietario don Juan José Rios, dona una buena cantidad de madera de 1” x 4”, trozadas aproximadamente 1 metro de largo.
- Se gestiona tubos de 2 ½” de diámetro y 3 mm de espesor con don Fidel Meléndez, contratista de la zona al igual que el traslado de los materiales a la obra.
- Nelson Maldonado concejal de la comuna de Hualañé aporta con 5 cubos de ripio.
- El municipio aporto con maquinarias para el mejoramiento del acceso al lugar.
- Por parte del ejecutante existía una recolecta durante algunos meses de fierros de construcción de 12 mm y 8 mm, pletinas metálicas de 2mm de espesor, 180 tablas del tipo tapa.
- Los materiales restantes y la mano de obra cuentan por parte del titulante.