La Cuenca del río Mataquito es un espacio natural definido por el valle fluvial y los pequeños valles transversales al eje longitudinal del Mataquito y a la ruta J-60, que se establece entre la densa Cordillera de la Costa de la séptima región.
Tiene una longitud cercana a los 22 km, transversalmente alcanza los 13 km en las parte más ancha y la más angosta es en los extremos y no supera los 2,5 km. Territorialmente es caracterizada por la agricultura, clima, costumbres, oficios, economía, imágenes, Palabras, construcciones precarias y baja tecnología, un paisaje cultural que es común en este sistema de pequeños poblados.Teniendo como eje y punto neurálgico el pueblo de Hualañé en donde se desarrollan las principales actividades y que aceres de la vida cotidiana, educación, trabajos, abastecimientos, salud, etc. Sin olvidar que a ambos costados el río son comunas diferentes, pero que funcionan cómo un mismo territorio y el sistema de vidas en la cuenca es igual.
![]() |
Cuenca del Mataquito cubierta de niebla
SISTEMA DE PEQUEÑOS POBLADOS
|